viernes, 28 de febrero de 2025
conSUMO Vigo(r) / Dúo Ta - Che / Javier Robledo & Juan Angel Italiano (2025)
viernes, 31 de mayo de 2024
Mondomeccano (2024)
La Revolución Industrial y la modernidad trajeron consigo una nueva banda sonora para la humanidad, un runruneo continuo de cabrestantes y maquinarias, un ambiente fabril y febril que se nos ha hecho cotidiano. La vida en las urbes ha perdido ese candor pastoril y se ha poblado del rugido de motores.
Mondomeccano recopila de alguna manera trabajos sonoros que aluden, describen, plantean un imaginario maquinista, un escenario de poleas y engranajes que ofrecen un nuevo concierto acústico para los ruidos, más (omni)presentes de la sociedad “futura”.
Algunas piezas ya publicadas en otros álbumes, otras armadas especialmente para este trabajo, arriadas con perros-ciborgs, para presentar esta majada carente de solemnidad y respeto.
Un contrasentido curioso: recurrir
al aparato fonatorio para reproducir el crujido de los metales.
Ilustración de cubierta a partir de dibujo de Samsa, para la caja del juego "Il costruttore mecanico" (circa 1940) e ilustración anónima tomada del catálogo "Meccano, equipos 00 a 3" (circa 1958).
viernes, 26 de enero de 2024
Ritmo encerrado en tiempo / Pedro Rocha & Juan Angel Italiano (2024)
martes, 19 de diciembre de 2023
tinó ticá tité tiná (2023)
El título del álbum remite a una curiosa onomatopeya marinettiana, escrita para un más curioso poema fonético fechado el 22 de enero de 1944, a menos de un año de su muerte: “Torpedo humano japonés”. Curiosa resulta también la selección para este trabajo, que recopila diversos audios grabados entre el 2018 y el 2023. Algunos son inéditos, otros han sido publicados en el work in progress “Maquetas” volumen uno y dos. Desde poemas fonéticos como el que abre este trabajo a búsquedas sonoro-ruidistas, pasando también por versiones de poesía verbal, como por ejemplo la interpretación de un bello poema fururista de Alfonsina Storni, a posibles lecturas de poemas visuales, como el de Jorge Caraballo o partituras sonoras como la de Mirtha Pozzi. Una pequeña muestra de seis años de pruebas y errores en la búsqueda de las distintas cualidades de la voz humana y otras cosas.
Todos los audios grabados y editados en el labOratorio, Maldonado por Juan Angel Italiano en las fechas indicadas, salvo el track 11, grabado y editado en MT Estudio de Grabación y Ediciones Fonográficas, por Mauricio Trobo, en la fecha indicada.
Humilde homenaje a los hermanos Juan Daniel y Miriam Accame, pioneros de la poesía sonora uruguaya contemporánea.
01 Siluri Umani Giapponesi (2020)
02 Aire (2023)
03 Pieza de metal (2020)
04 Cuadrados y ángulos (2022)
05 Parabrisas (2023)
06 Shh pocos cocodriloSSS locoSSSS (2019)
07 Pieza de voz (2019)
08 Pirouettes POZZI bles (2023)
09 Con el cincel de la palbra (2023)
10 Patria (2023)
11 Pieza ruidista (2018)
12 Un momento antes del salto (2021)
13 Gloglótico (2019)
Álbum realizado el 13 de diciembre, 2023
viernes, 24 de noviembre de 2023
Pirouettes POZZI bles (2023)
Pirouettes POZZI bles
Letras en
cadenas de neologismos, jitanjáforas sugerentes en el lenguaje de los pájaros,
de las ranas, de los escarabajos. Un bosque lisérgico, una caravana de consonantes
y vocales montaraces en la caverna de la boca.
Una posible
interpretación del texto fonético “Contacroties + Pirouettes”, de Mirtha Pozzi
Juan Angel
Italiano: puesta en voz, parloteo, carraspeo, percusiones en metal (címbalos,
campanas, timbre), vidrio frotado, ocarina, tijera, carrillón de semillas y
llaves
Grabado en el
“labOratorio”, Maldonado, noviembre 2023.