POSEÍAS PARA ESCUCHAR CON LOS OJOS CERRADOS
homenaje a Clemente Padín
SOBRE ESTE ÁLBUM
Clemente Padín son las dos palabras que desde los años sesenta muchos poetas, performers, trovadores y artistas visuales volcados al apetito insaciable de la experimentación, reconocen enseguida. Tanto sea por el conocimiento y admiración de su obra, o un reconocimiento a la estoica subsistencia en el tiempo en pos de la vanguardia, o por un lugar en el cual mirar y reconocerse en muchos aspectos, que motivan a ciertos artistas a entrar en el viaje de la experimentación y la creación de obras muchas veces inclasificables. En un insistir de la ruptura de lo canónico que Padín ha trazado durante muchos años, se reconoce el germen vanguardista en la experimentación a nivel de lenguaje, logrando expandir culturalmente el registro de la sociedad no solo uruguaya, sino también mundial. Es que Padín ha logrado un reconocimiento artístico que excede las fronteras y lo convierte en un fenómeno todavía más singular. La empatía con la figura del autor y su obra, la traza el propio Padín, ya que jamás nos sentimos desplazados, sino que somos el eje central de su poética, su reflexión teórica y su actitud intrépida y combativa. Desde estos aspectos señalados y muchos otros, es que algunos artistas contemporáneos decidimos plasmar en este trabajo-experimento, un reconocimiento, pero sobre todo, un muchas gracias de serpiente infinita.
Santiago Pereira
No hay comentarios:
Publicar un comentario